CONFORMISMO VERSUS MOVILIZACIÓN
El pasado viernes se despejó la incógnita: al no pasar en las Cortes el trámite de los presupuestos y al votar los señores y señoras diputados las enmiendas a la totalidad, el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez optó por la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 28 de Abril. La convocatoria, por tanto, se ajusta a las facultades que tiene el presidente del Gobierno de disolución de las Cortes y convocatoria electoral. Igual de legítimo hubiese sido el escenario de continuidad, sabiendo que la correlación de fuerzas era absolutamente adversa, y que muy probablemente hubiésemos asistido a momentos (o semanas) de profundas inestabilidades políticas, como si lo vivido desde la moción de censura fuesen juegos de artificio. Ello ha sido fruto de la nefasta gestión, por parte de algunos, de la mayoría que permitíó la salida del Partido Popular del Gobierno.
Se hacía necesaria, una vez triunfante la moción de censura, un cierto sosiego, supuesto que el PP iba a reaccionar de manera furibunda. Quizá el único partido quie ha sabido estar a la altura y ha operado con inteligencia haya sido, a mi modo de ver el PNV. No ha participado de ruídos sin dejar de ser ni de representar a "los suyos", y se ha situado con mucha discreción en el lugar de dejar hacer, pero siempre siguiriendo y aportando soluciones a la crisis territorial que vive España, que dicho sea de paso, está ocultando un elemento que veremos con toda probabilidad, que la crisis económica no está ni mucho menos superada.
La tríada PP, C's y el neofranquista VOX son los nuevos filisteos de la política española. Basándose en una cultura política de no reflexión, no sólo desdeñan, odian y confrontar toda situación novedosa, agarrándose a las tradiciones más vetustas y bastas del carpetovetonicismo. Su mensaje, entre Trump y Bolsonaro no es sencillo, es simple, que es otra cosa. Responde al estilo Steve Bannon, mensaje directo con culpabilidad al más débil, no razona, juzga y pontifica, no propone, amenaza, no busca responsabilidades, insulta. Eso es lo que tenemos.
Podemos está inmerso en una crisis interna fruto de su propio modelo y formas de funcionamiento. Han descubierto que no se puede funcionar sin los mecanismos adecuados partidarios, pero sobre todo han descubierto tarde que no se puede partir de la nada. Su inestabilidad es su propio ADN y, o recuperan un discurso más ideológico ligado con la praxis de las organizaciones sociales y sus demandas o poco tienen que hacer.
El PSOE, en este momento vive la segunda confrontación interna entre Sánchez y los llamados "barones" junto a algunos jubilados políticos. Los llamaré para entendernos como los socioliberales. Éstos no han dejado de incordiar, interna y externamente para evitar que Sánchez y su gobierno saliesen airosos. Han retardado medidas, han obligado a que cada día se hable del tema de Catalunya oscureciendo todo lo demás. Sánchez tiene una papeleta muy difícil: articular un bloque democrático y de progreso que frene a la tríada reaccionaria, y primero necesita poner orden en sus filas, cuestión nada sencilla.
Dejo para el final a las direcciones independentistas catalanas. La falta de visión política de futuro, la no toma en cuenta de la correlación de fuerzas, la imposibilidad de obtener lo que plantean, el miedo escénico, todo esto junto ha hecho que, de una manera absolutamente irresponsable hayan hecho descarrilar al GFobierno del PSOE. Sobre ellos únicamente pesa la responsabilidad de no aplicación de los Presupuestos Generales del Estado con todas las partidas que favorecían a las clases trabajadoras y también, por primera vez, contemplaban la aplicación en profundidad del nuevo Estatut. La pequeña burguesía catalana, los nietos de los menestrales y biznietos del carlismo, desde un falso radicalismo han hecho piña de facto con la oligarquía más retrógrada española y les han facilitado la tarea. No es nuevo en nuestro país, el siglo XX está lleno de ejemplos del comportamiento de la burguesía y pequeña burguesía catalana cuando han sentido que no estaban en el bloque de poder. Han actuado, una veces de freno, otras de quinta columna y otras de "eso no va conmigo", y han dejado a la mayoría en manos de los reaccionarios.
Si no hay una reflexión profunda por parte de las gentes que, de buena fe han abrazado una causa que en siglo XXI no tiene razón para su existencia, podemos acabar mal, muy mal. La fiera fascista ha parido, hay cachorros destrozando cementerios y lugares de memoria, se vitupera y desprecia a las feministas, se sigue atacando a los sindicatos de clase y se hace surf sobre la peligrosa ola del racismo y la xenofobia. Hay que pasar a la ofensiva, hay que lanzar la movilización social. La primera estación es el 8 deMarzo, es en este elemento donde las izquierdas pueden y deben comenzar a articularse. La segunda será el 28 de Abril y la tercera el 1º de Mayo. Manos a la obra.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada