YO VEO EXPLOTADORES Y EXPLOTADOS.
Queridas y queridos compañeras y compañeras:
Cuando miro por dentro un centro de trabajo veo a mis compañer@s que llegan apresurados después de 45 minutos (como poco) de trayecto desde que salieron de casa, no desde que se levantaron.
Cuando ya en el trabajo los veo, apresurándose para ir al baño, no sea que les riñan, es que algo no va bien. Cuando veo a sus representantes elegidos, llenando papelitos para justificar su actividad sindical, ya sea para reunirse o ya sea para orientar a sus compañeros, y alguien les llama "privilegiados, es que algo no marcha. Cuando veo a mis compañeras y compañeros de Amazon en huelga para tener un salario digno y un contrato fijo, me pregunto si son verdaderamente libres.
Cuando veo un trabajador que se accidenta o que enferma en su puesto de trabajo o, como consecuencia de las malas condiciones laborales, me pregunto si a su patrón le sucede lo mismo.
Cuando mis compañeros y compañeras reciben pensiones de mierda, después de toda un vida trabajando, ya sea porque quedaron en paro a los 50 años de edad o porque un empresario ladrón no les cotizó a la Seguridad Social, me inquiero acerca de las pensiones millonarias de algunos accionistas o ex-ministros...o ambas cosas.
Cuando veo a las mujeres trabajadores que no ascienden a pesar de su valía, cuando las veo con contratos de 4 horas sin haberlos pedido, cuando las veo arreglando habitaciones de hotel por un sueldo miserable, cuando las veo despedidas por quedarse embarazadas, me demando qué sociedad estamos construyendo que permite excluir a la mitad de su fuerza de trabajo.
Cuando veo a nuestros jóvenes tomando un avión hacia muy lejos, sabiendo en su interno que no volverán, no sé qué país se puede construir sin la generación mejor preparada de la historia.
Pero lo más triste es que cuando miro a estos compañeros y compañeras no reconocerse como trabajadores, sentir vergüenza de ser clase obrera, es cuando comprendo que lo que necesitamos no son gafas, sino conciencia de clase, que no necesitamos identidades sino constituirnos en clase nacional para ser alternativa económica, que lo que necesitamos es organizarnos socialmente en la movilización para progresar.
Porque a pesar de todo la lucha de clases existe. Si nos organizamos, nos formamos políticamente, nos comprometemos, participamos en los cambios, en definitiva, si luchamos, las únicas gafas que necesitaremos serán las de ver o leer, no las del Sr. José Antonio de Rivera y Ciudadanos.
JORDI RIBO FLOS 23 de Mayo de 2018
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada